El arcángel Uriel, patrón de los que buscan la sabiduría
El arcángel Uriel es el patrón de los que buscan eliminar la ignorancia.
Protege a los maestros, líderes espirituales, sacerdotes, filósofos, rabinos,
gurús, ministros y a todos los que aman la sabiduría espiritual.
Es el arcángel de la flama rubí. Fomenta el servicio divino y es el líder de
los ángeles guardianes. Con su llama divina ayuda a esparcir la verdad y la
sabiduría por el mundo.
Función de vigilante
Junto con el Ángel de la guarda, Uriel vela porque el camino del ser humano
sea recto y su visión clara. Su llama enciende en el ser el deseo de servir en
la misión de despertar la conciencia humana para lograr alcanzar la paz y la
gloria de Dios.
Función de “vigilante del mundo” relacionada con aquel libro que suele
aparecer en sus manos, libro éste que,representa una lista de los seres humanos con los respectivos
pensamientos, sentimientos y actos que han efectuado a lo largo de sus vidas.
Lleva así Uriel una cuenta necesaria para ver quiénes irán al Infierno,
lugar del cual supuestamente él tiene la llave; pero, pese a ser así, no desea
que nadie se condene, por lo cual suministra el don sobrenatural del
arrepentimiento a las almas que aún pueden salvarse.
El que despierta las conciencias
Astrológicamente se le considera como Regente del Sol, por lo cual
usualmente se le ha representado con un sol detrás de la cabeza. Ese sol,ubicado de modo equivalente a la aureola
(símbolo de la conciencia iluminada y pura) de los santos, está asociado con la
llama que Uriel porta, llama que representa al fuego espiritual de la verdad.
Viene así el sol a ser una forma de simbolización de la más elevada función de
Uriel: el despertar, a través del “fuego de la verdad”, la conciencia de los
seres humanos.
Canalizador dela energía de la abundancia
En el esoterismo de entre todos los siete arcángeles, Uriel es aquel que
está asociado a la materia, al elemento tierra, en virtud de lo cual, es Uriel
el arcángel encargado de canalizar las energías de la abundancia, siendo por
ello el arcángel que se encarga de otorgar favores materiales (dinero, trabajo,
casa, etc) y, a unos poquísimos elegidos, lo que se ha llamado “opulencia bien
merecida”.
Arcángel de la Paz y el
Arrepentimiento
Las virtudes asociadas a Uriel son principalmente la paz, la armonía, la
justicia, la estabilidad, la claridad mental, la visión de la verdad.
Él puede proveer los siguientes dones: paz interior, arrepentimiento y
voluntad para enmendarse, conexión con la voz interior del alma y capacidad
para entender lo que ésta nos dice, sabiduría para entender por qué las cosas
son como son y de qué forma lo aparentemente negativo es muchas veces dispuesto
para futuro bien de nuestro espíritu. Nos otorga paciencia, confianza en Dios,
control de la ira y el temor, renovación de la esperanza, provisión, éxito
material e inspiración artística (sobre todo en la Poesía).
Oración
‹‹Amado
Arcángel Uriel: cúbrenos con un manto de paz a todos nosotros que vivimos en la
Tierra, otórganos el suministro divino, actúa en cada uno de nosotros con tu
bendita presencia. Danos dones espirituales: paz interior, tranquilidad de
espíritu, resolución de los problemas de ira y temor, renovación de la
esperanza, resolución pacífica de los problemas en las relaciones personales,
sociales y profesionales.
Arcángel
Uriel, ángel de la paz, a ti acudo solicitándote que me ayudes cada día a tener
y conservar aquella tranquilidad de espíritu, aquella incondicional paz
interior que nace de ver la realidad a través de la sabiduría espiritual que
surge de la conexión con El Padre Celestial, con la esencia de la vida
verdadera y con aquella chispa divina que Dios ha puesto en cada uno de
nosotros. Así sea››
En hebreo "Dios es mi luz" o "Fuego de Dios". Uriel hace
referencia al ángel de la luz, luz de las estrellas.
Es el nombre de uno de los siete arcángeles, en el judaísmo rabínico y en algunas
tradiciones cristianas, como la ortodoxia y la copta.
Aparece mencionado en los textos apócrifos y cabalísticos como Uriel,
Nuriel, Uryan, Jeremiel, Vretil, Suriel, Auriel, Puruel, Phanuel, (Cara de dios), Fanuel o Jehoel. En la angelología cristiana Uriel es identificado a veces como Serafín, Querubín,
Regente del Sol, Llama de Dios, Ángel de la Presencia Divina, (uno de los siete
espíritus que están ante el trono de Dios, que menciona el Evangelio de Juan) y
Arcángel de la Salvación, por sobre el Tártaro (Infierno).
Por último, se
le considera el Arcángel del Arrepentimiento y la Retribución, así como también
el Arcángel de la Justicia, la Paz y de la Salvación.
Sus atributos
Representa
la fuerza todopoderosa del espíritu de la vida. Su atributo es una llama de
fuego: es el fuego de la verdad, de la iluminación, de la purificación; es la
llama de la alquimia o transformación interior, que representa su misión de
despertar la conciencia de los seres humanos con el fuego de la verdad.
Puede llevar un libro o pergamino. Este atributo representa su papel de
observador divino. Lleva la cuenta de los sentimientos, pensamientos y actos de
los seres humanos durante su recorrido por la vida. Según otras
interpretaciones, ese libro representa la sabiduría propia de Uriel o su
función de intérprete de profecías y juicios.
A Uriel se le representa vestido de rojo o anaranjado y dorado, colores
relacionados al fuego y a sus cualidades de transformación, destrucción del mal
e iluminación espiritual. Son además los colores del Sol, el astro con el que
John Milton asocia a Uriel en su obra “Paraíso perdido. ". Uriel
está considerado patrono de las artes y fue descrito por Milton como el
"espíritu de visión más aguda en todo el cielo".
A veces se lo ha puesto con una espada de fuego,
espada que simboliza el poder para destruir la ignorancia y conquistar el
conocimiento verdadero.
Día de la semana: Viernes
Chakra: Tercer chakra
Uriel en el
judaísmo
En el judaísmo Uriel adquirió el significado de
su nombre como “Llama de Dios” o “luz de Dios”, de allí que, en la tradición
judía, el Arcángel Uriel haya sido nombrado como “quien trae luz a Israel”. En
los diez libros más antiguos de La Biblia los ángeles no son designados por
nombres.
Uriel es nombrado en el apócrifo Libro de Henoc. Es el primero en la
lista de siete: Rafael, Raguel, Miguel, Sariel, Gabriel y Remiel. Allí,
intercede ante Dios por la humanidad, durante el período de los Vigilantes
caídos y sus hijos, los Nephilim. Tambiénadvierte a Noé del Diluvio Universal.
En algunas versiones del pasaje Enocse menciona a Uriel,
que es el “Ángel del mundo y del lugar de los muertos”, (Hades, Tártaro,Sheol) o "que
está sobre" ellos”,
siendo nombrado en otras como “el Ángel del trueno y del temor”. Fue igualmente conocido como el “Ángel del
Arrepentimiento. Otra cita
del Libro de Enoc menciona a Uriel entre los cuatro arcángeles en lo alto del
cielo.
Uriel también es mencionado en otras obras:
En el Testamento de Salomón es el tercero en la lista de
arcángeles y en el Apocalipsis de Esdras,
Uriel es enviado a responder a Dios sobre los humanos. Instruye también al
profeta Esdras sobre la verdad. Es así considerado arcángel vinculado a la verdad simbolizada por
la llama que, en ciertas imágenes, aparece portando. Uriel le dice a
Esdras que Dios le ha “permitido describir las señales sobre el bien y el mal
en el mundo”. Las sabias palabras del arcángel muestran la incapacidad del
hombre para comprender la naturaleza real de la pureza-incorruptibilidad y, por
extensión, la impotencia del hombre para entender ciertas verdades morales y
espirituales.
A partir de
las Tradiciones místicas judaicas, Uriel fue visto
como el ángel regente del domingo, el ángel patrono de la Poesía, el
aniquilador de los ejércitos de Senaquerib, el ángel que luchó
con Jacob en Peniel y uno de los Sephiroth sagrados.
Finalmente, se le atribuyó el rol del ángel que portaría las llaves de El
Abismo en El Fin de Los Tiempos.
En Leyendas
de los Judíosse le presenta a Uriel como el ángel que guió a Abraham sacándolo de la
ciudad de Ur, que dio
nuevo nombre a Jacob, (Génesis). También se presenta a Uriel, guiando a Abraham
y marcando las puertas de las casas de los hebreos en Egipto, para protegerlos
(Éxodo).Enel
mismo texto también se dice que Uriel fue el ángel que se le presentó
a José.
En el Libro de Adán y Eva, Uriel
es identificado como el querubín que permanece junto a las puertas del Edén con
una espada ardiente para evitar el acceso de los humanos al árbol de la vida (Génesis).
Afirma que fue quien sacó del Edén a Adán y Eva después de que pecaran. También
se le identifica como uno de los ángeles que dieron sepultura a Adán y aAbel.
La moderna
AngeologíaSincretista afirmó
que Uriel podía ayudarnos a entender las leyes del karma. .
El arcángel Uriel en el cristianismo
La Iglesia Católica sólo da reconocimiento oficial a tres arcángeles puesto
que sólo tres se nombran en la Biblia: Miguel, Gabriel y Rafael. A Uriel, junto
con los otros arcángeles, no los niegan pero tampoco los afirman en el sentido
de que dentro de la doctrina oficial sean referidos como seres que
indudablemente existen.
En el cristianismo antiguo, el arcángel Uriel era venerado junto a Miguel, Gabriel y Rafael.
Fue el papa Zacarías quien, durante el Concilio de Roma del año 745,
prohibió el nombre del arcángel Uriel e hizo que se destruyeran sus imágenes en
todas las iglesias de Roma, borrando así su huella de la Casa de San Pedro…
Sin embargo el sol de Uriel no se apagó del todo y el arcángel continuó
presente en las mentes de algunos fieles, por lo que todavía se pueden
encontrar imágenes suyas que datan del siglo XVII en iglesias de Sudamérica.
Virgen de las Rocas
La Iglesia Ortodoxa Oriental
venera al arcángel Uriel y lo conmemora junto con los otros ángeles y
arcángeles durante la "Synaxis del arcángel Miguel y los otros
poderes", el 8 de noviembre.
También la Iglesia
Anglicana lo incluye entre los arcángeles y además le da el status especial
de ser un “Santo Patrono del Sacramento de la Confirmación”.
La Iglesia
Copta, que conservó la Biblia Septuaginta (que contiene el Libro
de Enoc, apócrifo para el Catolicismo), siempre ha venerado al arcángel
Uriel.
En los evangelios apócrifos de la Biblia, Uriel ayuda a Juan el Bautista a
sobrevivir la masacre ordenada por Herodes. Lo lleva junto con su madre a
Egipto, y lo reúne con la Sagrada Familia, relato que inspiró la obra de
Leonardo da Vinci “La Virgen de las Rocas”. En el Apocalipsis
de Pedro es el Ángel del Arrepentimiento. En la tradición
apocalíptica, Uriel tiene la llave del Infierno, que abrirá al Final de losTiempos
ORACIÓN
‹‹OH.
Dios, por intercesión de tu glorioso Arcángel San Uriel, Acompáñame, enséñame y
guía mis pasos hasta alcanzar aquí la vida eterna.
Poderosísimo Arcángel Uriel, tú que eres la
luz de Dios, ayúdame a espiritualizar mi vida diaria, ponme en armonía con la
Madre Tierra, respetándola y amándola. Bendíceme con tu don de abundancia
material y espiritual, ayúdame a materializar mis ideales y haz que mi cuerpo
sea un Santuario digno de recibir y manifestar el poder de Dios. Amén››